Jenny Jordahl nos habla de cómo nació ¿Y a ti qué te ha pasado?

2021-11-04T10:37:00+00:00

The presentation of this book was one of eight selected Norwegian fiction titles made by NORLA in the autumn 2020. The films were presented in several webinars, with participating international publishers and translators. The films were also shared with Norwegian embassies all around the world, to reach even further. La presentación de este libro fue uno de los ocho títulos de ficción noruegos seleccionados realizados por NORLA en el otoño de 2020. Las películas se presentaron en varios seminarios web, con la participación de editores y traductores internacionales. Las películas también se compartieron con las embajadas de Noruega en todo el mundo, para llegar aún más lejos.

Jenny Jordahl nos habla de cómo nació ¿Y a ti qué te ha pasado?2021-11-04T10:37:00+00:00

Booktrailer – Kusama

2021-09-06T11:25:37+00:00

Novela gráfica dedicada a la vida extraordinaria del icono internacional Yayoi Kusama, magistralmente interpretada e ilustrada por Elisa Macellari. La autora narra la salida de una joven y valiente Yayoi del Japón rural, su inmersión en la vibrante escena artística de Nueva York en la década de los años sesenta y su regreso a casa hasta su consagración internacional. Kusama es una precursora de los movimientos del arte pop, el minimalismo y el arte feminista. Se dedicó a la pintura, los collages, las instalaciones y las performances. Influenció a sus contemporáneos como Andy Warhol. Kusama es considerada una de las artistas más representativas de Japón. Actualmente tiene 92 años y vive en Seiwa, Japón, en una residencia psiquiátrica donde ingresó voluntariamente en 1977, y donde sigue trabajando incesantemente en sus obras de arte y en sus poemas. Enlace al libro -> http://lianaeditorial.com/producto/kusama-obsesiones-amores-y-arte/

Booktrailer – Kusama2021-09-06T11:25:37+00:00

¿Qué han dicho de «La ciudad de las listas»?

2021-11-04T10:55:26+00:00

«Bajo la siempre divertida mirada de Andrea Antitori, los lectores comprenden el absurdo mundo de los mayores y tienen la posibilidad de aportar un toque de imaginación creando su propia enumeración (de lo que quieran). Un relato sarcástico e inteligente firmado por la escritora, periodista y narradora oral italiana Cristina Bellemo.» CANAL LECTOR Enlace a la noticia: https://canallector.com/libro.php?id=25894#     «Una historia divertida y para nada ingenua ni gratuita sobre las complicaciones que pueblan el mundo de los adultos que muchas veces están llenas de contradicciones e injusticias difíciles de defender.» Àngels S. Amorós, CULTURAMAS Enlace a la noticia: https://www.culturamas.es/2021/07/06/la-ciudad-de-las-listas/?fbclid=IwAR2zQLk0ZG38fEoQdQweESpazv79AuJIckZZze5FGtQIRzEqDuRBkvHAOdQ

¿Qué han dicho de «La ciudad de las listas»?2021-11-04T10:55:26+00:00

¿Qué han dicho de Amigo muerto?

2022-11-25T12:02:30+00:00

Dentro de este pequeño volumen se narra una dura experiencia vital que puede servir a muchos cuando tengan que enfrentarse a esta inevitable situación. José Luis Vidal, LÍNEA CINÉTICA Enlace a la noticia: https://www.lineacinetica.com/resenas/el-largo-adios/     'Amigo muerto' es una oscura, dura y contundente genialidad. Es un relato autobiográfico de choque inesperado con la muerte, de vidas cercanas truncadas cuando todavía no se tienen medios para expresarlo ni defensa para procesarlo. Una carta de despedida a lo largo de años como respuesta a la muerte de un mejor amigo en la adolescencia: y no de forma dramática (desde el punto de vista de la ficción) ni con una respuesta elegíaca, sino con la frialdad, el tedio, la confusión y el dolor sin procesar de la vida real, cotidiana, mientras todavía nos estamos formando como seres humanos. Bamf Enlace a la noticia: https://www.instagram.com/p/CVgjxgbsGeY/     «Es como cuando oyes una canción en inglés que suena muy alegre pero si te pones a descifrar la letra es de una tristeza muy profunda.» Ricardo Mena, BLOG DE COMICS Enlace a la noticia: https://blogdecomics.com/amigo-muerto-de-simon-gardenfors/?fbclid=IwAR1vLncf7dFI01qVBRPveFRWEov2w1DmjeLmvUKSGsJ5QFtnmRN-tyUz2aQ     «El que fa especialment interessant el llibre és la manera d’explicar la història. D’una banda, el llenguatge és fred, els diàlegs són secs i els personatges són directes. D’altra banda, el relat és colpidor, íntim i personal. Hi contribueixen l’estil gràfic, l’estructura variant de les vinyetes i el canvi constant dels colors de fons de les pàgines, que acompanyen al lector en un viatge de sentiments a flor de pell entorn la pèrdua i el dol.» Ginestra Llorca, EL CULTURISTA Enlace a la noticia: https://elculturista.cat/entrada-culturista/amigo-muerto/?fbclid=IwAR0YSs9yfaPPsgDY4WHrMcTd8pUplu9nXv8P6czx0p9deah75Pxq79WNpFs     «Amigo muerto es una rareza en toda regla, una que tiene códigos bastante particulares pero que, aunque sea por reiteración, no son complejos de asimilar, pero una al mismo tiempo que sabe la trascendencia personal y vital de la historia que nos está contando» Juan Rodríguez Millán, CÓMIC PARA TODOS https://comicparatodos.wordpress.com/.../amigo.../amp/...     «Debajo de esa aparente frialdad nórdica del cómic de Gärdenfors tenemos una historia humana de esas que tocan la fibra del lector de formas inesperadas, una aproximación personal que deja tocado al lector y con la que es difícil no empatizar. Y es que en el fondo la amistad, sobre todo a esa edad, es una de las experiencias vitales más importantes en nuestras vidas. Verla truncada de la forma que relata Amigo muerto no dejará indiferente a ningún lector. Y Gärdenfors lo consigue con una fría delicadeza llena de estilo.» Raúl Tudela, 13 MILLONES DE NAVES Enlace a la noticia: https://13millonesdenaves.com/amigo-muerto/?fbclid=IwAR00P7SJONwO5n1GdPqeuRj1NQcEwZP69tfu7MfDSxo9ErgNgEay83MdUHI     «Esta es una historia dura pero entretenida a la vez y una obra imprescindible para los lectores de cómics que quieran algo original y alejado de lo que solemos estar acostumbrados a leer.» Patricia Llamas, SIGUE EN SERIES   Enlace a la noticia: https://sigueenserie.com/2021/07/19/resena-amigo-muerto-una-novela-grafica-sobre-la-vida-y-la-perdida/?fbclid=IwAR2snZDXKMLIlfbNicj0NomaImlanCtHmq8HmeL4apYZXjxKmufn1I97aKs     «Y es que las virtudes de Amigo muerto no se circunscriben únicamente a la historia que cuenta, la cual por sí sola es tan estremecedora como tierna, sino [...]

¿Qué han dicho de Amigo muerto?2022-11-25T12:02:30+00:00

Booktrailer – Amigo muerto

2021-06-11T07:14:09+00:00

Un libro sobre la pérdida inesperada de un ser querido, y a la vez una novela (gráfica) de formación. Cuando Simon tenía diecisiete años, recibió una llamada telefónica del hospital: su mejor amigo Kalle había fallecido repentinamente a causa de una meningitis. En el libro, Simon relata como él y Kalle se hicieron amigos, la divertida relación que tenían cuando eran adolescentes y como continuó con su vida tras la muerte del amigo. Es una historia íntima, pero en su narración biográfica el autor nos habla también de aquellas personas que formaron parte de su vida y de la de su mejor amigo. El retrato más impactante es el de la madre de Kalle, Anna, obligada a buscar una forma de sobrevivir a la pérdida de un hijo. «Una de las obras más sólidas que he leído entre los cómics suecos de los últimos años.» LITTERATURMAGAZINET

Booktrailer – Amigo muerto2021-06-11T07:14:09+00:00

Booktrailer – ¡Hola menstruacion!

2021-06-11T06:58:57+00:00

Tener la regla al principio puede resultar extraño y, a veces, podría parecer difícil hacer ciertas preguntas: ¡pero no tiene por qué ser así! Una guía directa, sin tapujos y con mucho humor, escrita e ilustrada de manera inclusiva y abierta. Las autoras, periodista y médica, ambas madres, combinan experiencia con sabiduría médica. Actualmente dirigen el famoso podcast Ladies, We Need to Talk, donde rompen los tabúes que rodean a las mujeres hoy en día. Una guía completa, llena de respuestas a preguntas de adolescentes reales. Un libro perfecto para las preadolescentes.

Booktrailer – ¡Hola menstruacion!2021-06-11T06:58:57+00:00

Alba Correa entrevista a Eleonora Antonioni para Vogue España

2021-05-17T08:24:18+00:00

Fragmento de la entrevista:   Lee Miller es una de esas personalidades fascinantes de la historia de la moda. Fue modelo en cabeceras de moda y una de las pioneras como fotógrafa y artista surrealista. Vivió en Nueva York, París y El Cairo y tuvo una vida apasionante que la ilustradora Eleonora Antonioni ha convertido ahora en una interesante y estéticamente exquisita novela gráfica, Lee Miller, cinco retratos, que edita en castellano Liana Editorial. Un título que se presenta como imprescindible para todos los apasionados de la historia de la moda dado que la figura de Miller, pese a su gran influencia, continúa siendo una gran desconocida para el gran público. Ejerció de corresponsal de guerra para las ediciones británica y estadounidense de Vogue, llegando a tomar algunas de las primeras imágenes de los campos de concentración poco tiempo después de que los nazis huyeran de ellos. Unas imágenes durísimas que dieron la vuelta al mundo, y sin embargo se la recuerda como la mujer desnuda en la bañera de Hitler en la foto que tomó su colega, el corresponsal de la revista Life David E. Scherman. Fue pionera del movimiento surrealista en París, llegando a inventar la técnica de la solarización que durante mucho tiempo se apropió su compañero de estudio Man Ray, y sin embargo lo que ha trascendido de este episodio de su vida es que ambos fueron amantes. Ver entrevista completa en: https://www.vogue.es/living/articulos/lee-miller-comic-novela-grafica-eleonora-antonioni-entrevista

Alba Correa entrevista a Eleonora Antonioni para Vogue España2021-05-17T08:24:18+00:00

Booktrailer – La ciudad de las listas

2021-05-17T08:18:43+00:00

En la ciudad de las listas el señor Fidel Burócrata, funcionario del Ayuntamiento, se encarga de entregar a cada ciudadano un certificado que demuestre su existencia. Por ejemplo, a la señora Evelina le ha tocado el certificado de barredora de suelos, a Mario el de asador de patatas, y a Valentín el de ministro de menestras y estofados. Así todos los días hasta que irrumpe en su ordenadísimo despacho una clase de niñas y niños que todavía no pertenecen a ninguna lista. Fidel Burócrata se pone manos a la obra, pero no tardará en darse cuenta de que esta vez no será tan fácil llevar a cabo su tarea. Un álbum en el que la escritura cargada de ironía de Cristina Bellemo y las ingeniosas ilustraciones de Andrea Antinori se entrelazan para contarnos como la vitalidad y la imaginación de los niños nos pueden mostrar el mundo de los adultos desde otro punto de vista, incluso del revés.

Booktrailer – La ciudad de las listas2021-05-17T08:18:43+00:00

¿Qué han dicho de las dos mitades de la luna?

2021-09-06T11:09:20+00:00

«Predomina la aventura, la emotividad, el trabajo en equipo y, sobre todo, hay que tener en cuenta el mensaje implícito sobre el peligro de desterrar las artes, los colores, la creatividad y la imaginación a favor de lo práctico y lo estrictamente útil. Una reivindicación que nunca está demás y esperemos que no caiga en saco roto.» Àngels S. Amorós, CULTURAMAS Enlace a la noticia: https://www.culturamas.es/2021/06/13/las-dos-mitades-de-la-luna/?fbclid=IwAR2i5lVTk1Qun0JkygK8RlJQhC-VP8qZ1d6h8Aao1uLMlj7IS90J6rt-nOk     «Un festín literario y visual para jóvenes de cualquier edad.» Jesús Jiménez, RTVE Enlace a la noticia: https://www.rtve.es/noticias/20210421/comics-infantiles-juveniles-para-dia-del-libro/2086713.shtml

¿Qué han dicho de las dos mitades de la luna?2021-09-06T11:09:20+00:00

¿Qué han dicho de Gherd, la chica de la niebla?

2022-03-01T11:44:56+00:00

«Me ha inundado la magia, los seres, las situaciones graciosas y me he metido de lleno en la acción, tanto tanto que lo he tenido que leer del tirón porque no veía el momento de interrumpir la lectura, os deseo con toda sinceridad que os suceda lo mismo y le deis una oportunidad ahora mismo. Ve a tu librería de confianza y empieza a ojearlo, ¡te lo llevarás contigo a casa!» DIARIO DE UNA CHICKA LIT Enlace a la noticia: http://diariodeunachickalit.blogspot.com/2021/12/resena-rocchi-marco-gherd-la-chica-de.html     «Con una ambientación que evoca a clásicos como la leyenda de Beowulf, la película Cristal Oscuro, o incluso las obras de J. R. Tolkien o el poema chino Balada de Fa Mu Lan, este cómic se convirtió en uno de los fumettis para preadolescentes más alabados por crítica y público de cuantos se publicaron en Italia» CANAL LECTOR Enlace a la noticia: https://canallector.com/25848/GHERD._La_chica_de_la_niebla?fbclid=IwAR0fgYTSqLsoC-d1HLk8bfRGFIfP3CNooGGTtijp_-aBfee-FU9WS58pqZk#     «Una aventura llena de batallas que lleva ese planteamiento clásico a un trasfondo mitológico mezcla de tradiciones nórdica y oriental y con una base fuertemente ecologista. Con una protagonista femenina que se enfrenta a tradiciones obsoletas en un tebeo de aventuras de aire clásico adaptado a los tiempos y que el público más joven va a disfrutar. Lleno de acción en colores de tonalidades pastel y con un dibujo de línea clara amable que atrapa hasta la última página con un final que promete continuidad...» Raúl Tudela, 13 MILLONES DE NAVES Enlace a la noticia: https://13millonesdenaves.com/gherd-la-chica-de-la-niebla/?fbclid=IwAR3v5E7YKAudU6wdN_FDfulDJbgkXbAKoifTJqjuHkycznoop_ROWw61hUQ     «El principio de una gran aventura y, esperemos, que de una serie de cómics, porque nos ha encantado este mundo fantástico y las criaturas que lo pueblan.» Jesús Jiménez, VIÑETAS Y BOCADILLOS, RTVE Enlace a la noticia: https://www.rtve.es/.../15-comics-para.../2086944.shtml     «Magia, fantasía y aventura priman en un argumento que se ve salpicado por temas que se asimilan al plano de la realidad como la gestión de las pérdidas de seres queridos, el perdón, la necesidad de encontrar el propio camino, el no reblar ante las limitaciones que consuetudinariamente te impone la sociedad a la que se pertenece, la ambición, la amistad, el poder del diálogo y la comprensión mutua o los fuertes vínculos que crean los intereses comunes. Ello no hace sino dotar de consistencia y profundidad tanto al argumento como a los personajes y, por tanto, incidir en la verosimilitud de lo que se está narrando.» Cristina Hombrados, ZONA ZHERO Enlace a la noticia: https://www.onazhero.es/gherd-la-chica-de-la-niebla-de.../

¿Qué han dicho de Gherd, la chica de la niebla?2022-03-01T11:44:56+00:00