¿Qué han dicho de Lluvia de primavera?
taller2020-10-14T07:53:49+00:00«Este libro cae como una liberadora lluvia de primavera sobre nuestras mentes. Estupendo para aventurarse en la imaginación, y para aquellas lectoras y lectores que busquen mensajes de sororidad y empoderamiento femenino.» Ignacio Ceballos, LITERATIL Enlace a la noticia: https://literatil.com/2020/09/17/lluvia-de-primavera/?fbclid=IwAR3N7fAA6hofjAgXkBkSyGd5KwF4Qz2rSfS_YGv_pdETTzo55dFkCEoEQC8 «El trabajo y el mimo detrás de cada una de las composiciones se nota en todas las páginas, y es imposible avanzar sin querer estudiar bien sus detalles. » Alicia Carballeira, revista EL TEMPLO DE LAS MIL PUERTAS, pág. 17 «Una novela gráfica con una ambientación oriental que me ha encantado y que a su vez transmite un mensaje de empoderamiento y confianza en una misma muy importante.» Galena Sanz, EXCENTRIKS BLOG LITERARIO Enlace a la noticia: http://excentriks.blogspot.com/2020/06/resena-lluvia-de-primavera-novela.html «Una lucha para conseguir aquello que queremos y contra una sociedad en que las mujeres no pueden decidir, sino, que ya las deciden por ellas. Estamos ante una lucha contra las barreras impuestas. En blanco y negro nos presentan este cómic ideal para adolescentes y adultos que juega a la perfección con las sombras.» BICHITOS LECTORES BLOG >>Enlace a la noticia «Paolina Baruchello y Andrea Rivola. Lluvia de primavera. Liana Editorial. Ponemos punto y final a esta retahíla de títulos con una historia en blanco y negro de dos mujeres, Shu Mei y Chun Yu, que se ayudan, y en la que el kung-fu, es el protagonista. Sencilla y sin pretensiones, la historia se sustenta en el coraje, en el esfuerzo compartido y en el rico simbolismo oriental de las artes marciales donde los animales tienen mucho que decir.» Román Belmonte, DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS BLOG >>Enlace a la noticia «Ante la violencia SORORIDAD. De eso trata este cómic, de mujeres ayudando a otras mujeres en un entorno y una época hostil. Esta historia podría ser la de una mujer que salva a otra, pero no, es más bien la de una mujer ayudando a otra a valerse por sí misma, a creerse capaz de todo, a empoderarse; y las artes marciales serán la vía para conseguirlo. Con esfuerzo y disciplina, la pequeña Chun Yú descubrirá que puede tomar las riendas de su vida y decidir por sí misma su futuro.» Esther Rodrigo, PAJAROS EN LA CABEZA >>Enlace a la noticia «El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) define sororidad como: “La agrupación que se forma por la amistad y la reciprocidad entre las mujeres, especialmente en su lucha por su empoderamiento”. Y este es uno de los temas principales de la novela gráfica que firman Paolina Baruchello y Andrea Rivola, dos artistas italianos que ponen su talento al servicio de una historia de superación representada con dibujos en blanco y negro con tinta china y difuminados con el carboncillo.» Àngels Amorós, ESCRITORAS EN RED >>Enlace a la noticia «Esta es una de las sorpresas literarias que me he llevado este año ¡y sorpresa muy positiva! por muchas razones, empezando por la más visual, su estética.» MEDUSA LECTORA >>Enlace a la [...]