¿Qué han dicho de «Ensayo de la vida real»?

2022-11-25T11:53:04+00:00

Una conmovedora autobiografía ficcionada escrita por Alexa Paulette que explica como fue su vida desde niño hasta que se convirtió en mujer. De una manera tan real que atrapa y engancha desde el primer momento. Sus dudas ya desde niño, el forzarse durante la adolescencia a «ser un hombre», su aceptación, su salida de casa o sus primeros amores nos ayudarán a entender lo que tiene que pasar una persona trans hasta llegar a realizarse. El dibujo de de Rebeca Peña ayuda mucho a que esta historia sea tan recomendable y tan reconocible. Líneas sencillas o el uso de azul y rosa en distintas variaciones dan un toque personal a esta novela gráfica tan recomendable. BLOG DE COMICS Enlace a la noticia: https://blogdecomics.com/trio-de-comics-de-caracter-social-justicia-y-dignidad-ensayo-de-la-vida-real-y-tiembla     Un ejemplo de transición que explica sus motivos personales y lo encuadra en un contexto social más amplio y que da que pensar sobre un tema central en la actualidad, un cambio de percepción cultural en cuanto a la identidad personal tan profundo que está marcando la sociedad del siglo XXI Raúl Tudela, 13 MILLONES DE NAVES Enlace a la noticia: https://13millonesdenaves.com/ensayo-de-la-vida-real/     «Miles de emociones se han agolpado en cada capítulo, en cada nuevo paso que daba la protagonista y ha sido una lectura apasionante, ya que quería que todo terminase bien, que consiguiese ser feliz, que lo que sentía lo sintiese libre de ataduras, de habladurías, de relaciones tóxicas, etc. Ese punto y final me ha hecho suspirar y sonreír. Muy recomendado». María Cabal, PASEANDO A MISS CULTURA Enlace a la noticia: https://blog.paseandoamisscultura.com/2022/07/opiniondeensayodelavidarealdealexapaulette.html     Mucho más que una historia sobre la transexualidad. [...] Alexa habla sin tapujos de su familia y de las relaciones tanto con sus compañeros y amigos como con su pareja, con los buenos y malos momentos, visibilizando realidades que aun no es frecuente ver en la literatura. Patricia Llamas, SIGUE EN SERIE Enlace a la noticia: https://sigueenserie.com/2022/07/11/resena-ensayo-de-la-vida-real-una-historia-de-crecimiento-y-autodescubrimiento-personal-muy-real/     En esta sociedad cada vez más polarizada, en la que no escuchamos a los demás y creemos tener el derecho a decidir sobre sus cuerpos o su identidad, es más necesario que nunca oír testimonios como los que encontramos en estas viñetas. Jesús Jiménez, VIÑETAS Y BOCADILLOS, RTVE Enlace a la noticia: https://www.rtve.es/noticias/20220708/comic-superheroes-lucky-luke-celebran-dia-del-orgullo-lgtbiq/2387000.shtml     Esta obra consigue transmitir no sólo una historia personal, sino todos los sentimientos y tribulaciones de Alexa. Hasta tal punto que, una vez finalizado, sólo dan ganas de abrazarla. Iria Ros, SALA DE PELIGRO Enlace a la noticia: https://vandal.elespanol.com/saladepeligro/19130/educacion-contra-la-homofobia-comics-para-el-orgullo-2022/

¿Qué han dicho de «Ensayo de la vida real»?2022-11-25T11:53:04+00:00

¿Qué han dicho de «La ciudad de las listas»?

2021-11-04T10:55:26+00:00

«Bajo la siempre divertida mirada de Andrea Antitori, los lectores comprenden el absurdo mundo de los mayores y tienen la posibilidad de aportar un toque de imaginación creando su propia enumeración (de lo que quieran). Un relato sarcástico e inteligente firmado por la escritora, periodista y narradora oral italiana Cristina Bellemo.» CANAL LECTOR Enlace a la noticia: https://canallector.com/libro.php?id=25894#     «Una historia divertida y para nada ingenua ni gratuita sobre las complicaciones que pueblan el mundo de los adultos que muchas veces están llenas de contradicciones e injusticias difíciles de defender.» Àngels S. Amorós, CULTURAMAS Enlace a la noticia: https://www.culturamas.es/2021/07/06/la-ciudad-de-las-listas/?fbclid=IwAR2zQLk0ZG38fEoQdQweESpazv79AuJIckZZze5FGtQIRzEqDuRBkvHAOdQ

¿Qué han dicho de «La ciudad de las listas»?2021-11-04T10:55:26+00:00

¿Qué han dicho de Amigo muerto?

2022-11-25T12:02:30+00:00

Dentro de este pequeño volumen se narra una dura experiencia vital que puede servir a muchos cuando tengan que enfrentarse a esta inevitable situación. José Luis Vidal, LÍNEA CINÉTICA Enlace a la noticia: https://www.lineacinetica.com/resenas/el-largo-adios/     'Amigo muerto' es una oscura, dura y contundente genialidad. Es un relato autobiográfico de choque inesperado con la muerte, de vidas cercanas truncadas cuando todavía no se tienen medios para expresarlo ni defensa para procesarlo. Una carta de despedida a lo largo de años como respuesta a la muerte de un mejor amigo en la adolescencia: y no de forma dramática (desde el punto de vista de la ficción) ni con una respuesta elegíaca, sino con la frialdad, el tedio, la confusión y el dolor sin procesar de la vida real, cotidiana, mientras todavía nos estamos formando como seres humanos. Bamf Enlace a la noticia: https://www.instagram.com/p/CVgjxgbsGeY/     «Es como cuando oyes una canción en inglés que suena muy alegre pero si te pones a descifrar la letra es de una tristeza muy profunda.» Ricardo Mena, BLOG DE COMICS Enlace a la noticia: https://blogdecomics.com/amigo-muerto-de-simon-gardenfors/?fbclid=IwAR1vLncf7dFI01qVBRPveFRWEov2w1DmjeLmvUKSGsJ5QFtnmRN-tyUz2aQ     «El que fa especialment interessant el llibre és la manera d’explicar la història. D’una banda, el llenguatge és fred, els diàlegs són secs i els personatges són directes. D’altra banda, el relat és colpidor, íntim i personal. Hi contribueixen l’estil gràfic, l’estructura variant de les vinyetes i el canvi constant dels colors de fons de les pàgines, que acompanyen al lector en un viatge de sentiments a flor de pell entorn la pèrdua i el dol.» Ginestra Llorca, EL CULTURISTA Enlace a la noticia: https://elculturista.cat/entrada-culturista/amigo-muerto/?fbclid=IwAR0YSs9yfaPPsgDY4WHrMcTd8pUplu9nXv8P6czx0p9deah75Pxq79WNpFs     «Amigo muerto es una rareza en toda regla, una que tiene códigos bastante particulares pero que, aunque sea por reiteración, no son complejos de asimilar, pero una al mismo tiempo que sabe la trascendencia personal y vital de la historia que nos está contando» Juan Rodríguez Millán, CÓMIC PARA TODOS https://comicparatodos.wordpress.com/.../amigo.../amp/...     «Debajo de esa aparente frialdad nórdica del cómic de Gärdenfors tenemos una historia humana de esas que tocan la fibra del lector de formas inesperadas, una aproximación personal que deja tocado al lector y con la que es difícil no empatizar. Y es que en el fondo la amistad, sobre todo a esa edad, es una de las experiencias vitales más importantes en nuestras vidas. Verla truncada de la forma que relata Amigo muerto no dejará indiferente a ningún lector. Y Gärdenfors lo consigue con una fría delicadeza llena de estilo.» Raúl Tudela, 13 MILLONES DE NAVES Enlace a la noticia: https://13millonesdenaves.com/amigo-muerto/?fbclid=IwAR00P7SJONwO5n1GdPqeuRj1NQcEwZP69tfu7MfDSxo9ErgNgEay83MdUHI     «Esta es una historia dura pero entretenida a la vez y una obra imprescindible para los lectores de cómics que quieran algo original y alejado de lo que solemos estar acostumbrados a leer.» Patricia Llamas, SIGUE EN SERIES   Enlace a la noticia: https://sigueenserie.com/2021/07/19/resena-amigo-muerto-una-novela-grafica-sobre-la-vida-y-la-perdida/?fbclid=IwAR2snZDXKMLIlfbNicj0NomaImlanCtHmq8HmeL4apYZXjxKmufn1I97aKs     «Y es que las virtudes de Amigo muerto no se circunscriben únicamente a la historia que cuenta, la cual por sí sola es tan estremecedora como tierna, sino [...]

¿Qué han dicho de Amigo muerto?2022-11-25T12:02:30+00:00

¿Qué han dicho de Salvo Imprevistos?

2021-11-04T10:54:10+00:00

«Un ensayo sobre la comunicación, o la falta de ella, que se transforma en un ejercicio poético personal y delicado. Lleno de detalles y segundas lecturas sobre esos personajes con los que se puede empatizar rápidamente.» Rocío Alarcós, REVISTA BABAR Enlace a la noticia: http://revistababar.com/wp/salvo-imprevistos/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A%20RevistaBabarRss%20(Revista%20Babar%20RSS)&fbclid=IwAR2PTHrjU1xi_j4c5Cr9xTWJJSHa4eGgT2COyl4fp2wgTlj8Tvjmd0RQecE     «“Salvo imprevistos” –publicada en España también por Liana Editorial, responsable de presentar “Verdad” en sociedad hace unos meses– es una obra inspirada en personas reales, en acontecimientos cotidianos, en testimonios que demuestran que la soledad también es necesaria, pero que al mismo tiempo, es aterradora. Estar solo te confirma contigo mismo, nuestros pensamientos son únicos y pararse a observar ayuda. Pero, ¿qué sucede cuándo traspasas esa barrera y pasas a quedar aislado?» Toni Castarnado, MONDO SONORO Enlace a la noticia: https://www.mondosonoro.com/criticas/comics/salvo-imprevistos/?fbclid=IwAR3gb_8aAowGB_KR40l9iI2rz8W6q-NA72J95CuCYvC4BmrVcA7zuqlPQ74     «Una obra que puedes leer en cualquier momento de tu vida, ya que todos estos puntos en común de pérdida, tristeza, búsqueda del significado de la existencia, mala comunicación, aislamiento y sobrellevar dolor interior es algo que el ser humano vive en su paso por la vida.» Nitnaga, COMIC BOOK TIME Enlace a la noticia: http://www.comicbooktime.es/2021/04/resena-comic-salvo-imprevistos-de.html?m=1&fbclid=IwAR3Y_I7l8NquBwAhqU1HIiFpQbWJZKE1hYezo0eE6JhthYRJ7RydvgxUBpM «Cuatro historias, cuatro visiones, cuatro manejos del color. Tres formas diferentes de narrar la desconexión de nuestros seres queridos, y una de contar la búsqueda de conexión con el entorno, en una estructura que sin que lleguen a confluir si acaban, como por arte de magia, estrechamente unidas. Ahí va mi aplauso. Salvo imprevistos». Rita Piedrafrita, THE CITIZEN Enlace a la noticia: http://thecitizen.es/literatura/salvo-imprevistos-colores-que-cuentan     «Salvo imprevistos son cuatro relatos con un tema en común, que se van entrelazando creando un ensayo poético sobre la ausencia, o más bien, sobre la presencia de los que ya no están. El peso que tienen unas personas en otras incluso cuando el contacto no es físico. Unas ausencias que sirven para hacer resonar las dificultad de la comunicación entre personas. Lorena Canottiere (1972, Turín) retrata esa influencia interior de las interacciones personales de forma poética y delicada, con distintas aproximaciones al tema que se explican con pequeñas escenas de la vida de los protagonistas.» Raúl Tudela, 13 MILLONES DE NAVES Enlace a la noticia: https://13millonesdenaves.com/salvo-imprevistos/     «Es un must para todos aquellos que aprecien las novelas gráficas, la edición de calidad (el dibujo granulado es impresionante, así como las texturas del papel) y los libros de artista, porque todo eso aúna este título, que ha sido nominado al Gran Prix Artemisia 2020. Además, ¡hasta aparece Katherine Mansfield (hay referencias directas a su Diario, a Felicidad y otros cuentos y su poesía El abismo!)» Alba Correa, EN EL MAR (introducción a la entrevista a Lorena Canottiere) Enlace a la noticia: https://www.edicionesenelmar.com/felices-lecturas-desde-ediciones-en-el-mar-por-ana-castro     «Lo más interesante de esta obra es cómo la autora va contando esas cuatro historias, separadas en tiempo y lugar, de personas/inteligencias artificiales a las que les falta algo, con un tono nada paternalista ni edulcorado, de personas que intentan seguir adelante con sus vidas. Historias impregnadas de tristeza y de soledad, incluso cuando [...]

¿Qué han dicho de Salvo Imprevistos?2021-11-04T10:54:10+00:00

¿Qué han dicho de Lee Miller. Cinco retratos?

2021-11-04T10:47:09+00:00

«Su belleza era de tal magnitud que ensombrecía cualquier requiebro posible, habría que haber inventado palabras, acaso diccionarios que tomaran hechura de su porte. Inundó portadas de Vogue, se convirtió (sin proponérselo) en la primera mujer que publicitó tampones, trabajó al alimón con Man Ray, fundó su propio estudio, lo abandonó todo, regresó, se alistó como corresponsal durante la Segunda Guerra Mundial, dio cuenta del mal, profanó el cuarto de baño de Hitler mientras este se suicidaba en el búnker, volvió a abandonarlo todo, regresó sostenida por el alcohol –la sostuvo ya siempre–, tuvo un hijo, se transmutó en una cocinera popularísima. Después guardó silencio para siempre. Hablamos de Lee Miller (Nueva York, 1907 - Chiddingly, Reino Unido, 1977), cuya biografía la ilustradora Eleonora Antonioni acaba de publicar en cómic: Lee Miller. Cinco retratos (Liana Editorial).» Esther Peñas, CTXT Contexto y acción Enlace a la noticia: https://ctxt.es/es/20211001/Culturas/37544/lee-miller-hitler-fotos-belleza-picasso-miro-esther-penas.htm   «La autora de Lee Miller, cinco retratos (Liana Editorial), Eleonora Enid Antonioni, traza una vida tan extraordinaria y cinematográfica en cinco relatos, ilustrando también el contexto con toda clase de detalles para captar la joie de vivre de unas épocas marcadas por el desarrollismo y la opulencia del capitalismo hasta el crack para después pasar a los estragos de una guerra mundial. Además sitúa a la protagonista en el punto justo siempre de desequilibrio, de un debate vital que le hizo enfrentarse a la propia vacuidad de la existencia sin olvidar su lado más frívolo.» Eva Muñoz, VERLANGA Enlace a la noticia: https://verlanga.com/mascultura/comics-mascultura/lee-miller-una-vida-dibujada-en-cinco-actos     «Y es que la hermosísima norteamericana se reinventaba una y otra vez, cambiando de escenario, de amante, de país. Este arrojo, esta aparente sed de libertad, este amor por la trasgresión la puede convertir en víctima fácil de cierta veneración feminista. Sin embargo, el cómic de Antonioni se hace cargo de los claroscuros del personaje.» LA HAMACA DE HEIDE Enlace a la noticia: https://lahamacadeheide.blogspot.com/.../las-muchas-vidas...     «Acaba de aparecer la potente novela gráfica Lee Miller. Cinco retratos (Liana), un recorrido de Eleanora Antonioni por las vidas de la mujer que fue musa y amante de Man Ray, que entró la primera a fotografiar el campo nazi de Dachau y que se bañó en la bañera de Hitler.» Justo Barranco, LA VANGUARDIA Enlace a la noticia: https://www.lavanguardia.com/cultura/20210405/6627287/iconos-femeninos-dan-salto-comic.html     «Una mujer que vivió y amó apasionadamente, a la que nunca le importó lo que decían sobre ella y que se pasó la vida buscando nuevas experiencias. Incluso llegó a  hacerse una fotografía en la bañera del búnker privado de Hitler. Destacar el retrato que hace esta joven autora sobre ella y en el que no evita las sombras de su vida.» Jesús Jiménez, VIÑETAS Y BOCADILLOS, RTVE Enlace a la noticia: https://www.rtve.es/noticias/20210308/10-comics-sobre-feminas-para-dia-mujer/2080548.shtml     «Cinco momentos de la vida de la fotógrafa y reportera que cubrió la Segunda Guerra Mundial en Europa y fue modelo para ‘Vogue’ y ‘Vanity Fair’. Siempre a contracorriente, memorables son sus fotos en la bañera de Hitler y las de la liberación del campo de [...]

¿Qué han dicho de Lee Miller. Cinco retratos?2021-11-04T10:47:09+00:00

¿Qué han dicho de Soy Mar?

2021-04-09T11:27:38+00:00

«Este cómic valiente y hermoso nos presenta el viaje de Mar y su amigo Franky a las profundidades del océano, los miedos, la confianza, las emociones y la desnudez. El imaginativo sueño de Mar nos expone un océano libre de prejuicios donde el pececito y su amiga vivirán un viaje lleno de aventuras y superación. El formato cómic y las fantásticas ilustraciones que, al igual que el texto, firma la autora son un relato de fácil digestión y muchas lecturas para primeros lectores. Creativo en fondo y forma, feminista en intención y abierto a la reflexión y las interpretaciones, este pequeño relato es una suerte de lectura.» José R. Fernández Díaz, REVISTA PLATERO, 230   «Un títol més en l'interessant catàleg de la madrilenya Liana Editorial, que continua arriscant tant en continguts com publicant en diferents llengües, fet que sempre és d'agrair. Ideal per agafar el son, a poc a poc, submergint-se plàcidament en un mar de vinyetes.» Jaume Vilarrubí, FARISTOL, CLIJCAT     «Un libro de aparente sencillez que toma las características peculiares de los peces payaso para reflexionar sobre la identidad y el autodescubrimiento. En el eje central de la historia tenemos a Franky, un pez payaso hermafrodita como los de su especie -estos peces pueden comenzar su vida como machos y son capaces de revertir su sexo para ser hembras y reproducirse- que adquiere características antropomorfas al iniciar su aventura en busca de su identidad. La acompañará su amiga Mar, que como ser humano, también está construyendo la suya. Una aventura que se desarrolla en un marco único y fantástico como es el fondo marino, donde los peces preguntarán a Mar a qué especie pertenece o si es chico o chica. Pero sencillamente responde que es Mar, ni más ni menos.» Antonia Justicia, LA VANGUARDIA Enlace a la noticia: https://www.lavanguardia.com/cultura/culturas/20210212/6239644/cuentos-infantiles-lbgti-libertad-sexual-genero-identidad.html     «Uno de esos libros donde el surrealismo y lo onírico se tienden la mano para contar una historia donde el paso a la pubertad y la imaginación infantil se desbordan en mitad del océano. Mar quiere sacar a Franky, un pez payaso, de la pecera, pero la abuela no le deja. Llega la hora de dormir, Franky adopta forma humana y la lleva con él para vivir increíbles aventuras. Extraño, inquietante y metafórico.» Román Belmonte. DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS Enlace a la noticia: https://romanba1.blogspot.com/2021/01/pequena-seleccion-de-comic-infantil-y.html   "Por fin un cómic para niños que profundiza en una cuestión tan vital como el autoconocimiento y la aceptación del propio cuerpo. Porque no hay otro modo de trabajar la autoestima de uno mismo que mostrar el cuerpo desnudo y entablar el diálogo con otros con total naturalidad." Àngels Amorós, CULTURAMAS Enlace a la noticia: https://www.culturamas.es/2020/11/26/soy-mar/     «Estamos de enhorabuena de por contar con nuevos editores, como Liana, que nos proponen tebeos con dobles lecturas o que invitan a leerlos dos veces, y que además nos está mostrando algunas interesantes producciones recientes de fumetti.» Manuel Barrero, TEBEOSFERA Enlace a la noticia: https://www.tebeosfera.com/documentos/liana_tebeos_con_compromiso.html?fbclid=IwAR2YtTUQ-aHuWHssm154ATGditxolRrflBqyJUMKDCQd1IUnzG1_7TWbKDM     «El viaje de Franky y [...]

¿Qué han dicho de Soy Mar?2021-04-09T11:27:38+00:00

¿Qué han dicho de Khalat?

2022-03-01T11:44:30+00:00

«Vemos ilustraciones sin palabras (no las necesita), ya que hablan por si solas y algunas ilustraciones con palabras que son como sentencias, como si una losa cayese sobre el lector. No me gusta el olvido, no me gusta que se eludan cosas que siguen ocurriendo y Khalat nos devuelve el pulso a los lectores de seguir recapacitando». María Cabal, PASEANDO A MIS CULTURA Enlace a la noticia: https://blog.paseandoamisscultura.com/2021/12/opinion-de-khalat-de-giulia-pex-basado.html?fbclid=IwAR20l1TK1rPuebV5Fy5R0qNaguZ8tHxFsd11D-pjXJpkyZWJJGNYy-41w0g     «Dura, nada ingenua y necesaria, tildar esta obra como ejemplo de historia de superación se queda muy corto. Una de las obras del año.» Pedro Monje, SALA DE PELIGRO Enlace a la noticia: https://vandal.elespanol.com/saladepeligro/9085/top-100-comics-del-2020-70-61/     «Es un tebeo duro el de Pex. Cuesta digerirlo. Narrativamente funciona muy bien si se lee con una calmada actitud y sin prejuicios. Son muy pocas imágenes las que le hacen falta a la autora para retratar un episodio terrible que están viviendo miles de personas todos los días. Miles de episodios que conducen a una nada absurda en la que las esperanzas se apagan porque el futuro que espera tras una migración contiene muy a menudo recuerdos solo preservados en fotos oscuras y ajadas, como lo están las imágenes de este tebeo altamente recomendable publicado por Liana.» Manuel Barrero, TEBEOSFERA Enlace a la noticia: https://www.tebeosfera.com/documentos/liana_tebeos_con_compromiso.html?fbclid=IwAR2YtTUQ-aHuWHssm154ATGditxolRrflBqyJUMKDCQd1IUnzG1_7TWbKDM     «Una linterna. Un hornillo de gas. Carne enlatada. Sal. Compresas. Y un neceser con tijeras, gasas y desinfectante. Son algunas de las cosas para sobrevivir que le dan a Khalat (la protagonista, perteneciente a la minoría kurda) en una caja en el campo de refugiados al que se ve obligada a escapar. Donde su vida se suspende como una mota de polvo en mitad de un haz de luz.» Eva Muñoz Rosúa, VERLANGA   Enlace a la noticia: El sexto título de la colección Bromelia de de Liana Editorial es casi más un relato ilustrado que un cómic, pero eso no evita que el resultado sea maravilloso y que conecte con nuestro corazón. Está seguro dentro de los mejor que se ha publicado este año. Ricardo Mena, BLOG DE CÓMIC Enlace a la noticia: https://blogdecomics.com/khalat/   «Parece mentira que haya todavía quien no sepa que millones de personas deben huir de sus casas porque la guerra estalla y no hay otra opción. No es solo que no lo sepan sino que son incapaces de comprender la dimensión del drama.» Octavio Botana, MONDOSONORO Enlace a la noticia: https://www.mondosonoro.com/criticas/comics/khalat/?fbclid=IwAR0I1aZeihVCCoF9DeX09ADQdybpPjxSKdLfp5zDSym5T88zvX0yY4Xg0J0     «Sin duda, Khalat es uno de los mejores tebeos que se han editado en España en el año de la pandemia. Un tebeo fascinante y escalofriante a partes iguales que debería ser de obligada lectura para todo lector que se precie, ya sea de cómic o no.» Txema Sáez, ES LA HORA DE LAS TORTAS Enlace a la noticia: http://www.eslahoradelastortas.com/khalat-giulia-pex/?fbclid=IwAR1f37ADkAks2aYnvLkHO3gZc7aVHmenOC1RoLO-_03lErw-KA0lEdbSGyI     «Desgraciadamente ya estamos tan acostumbrados a las imágenes de refugiados de los telediarios que nos hemos inmunizado y casi ni los vemos como seres humanos. Por eso son necesarios cómics y obras como esta, que nos recuerden que [...]

¿Qué han dicho de Khalat?2022-03-01T11:44:30+00:00

Giulia Pex nominada en los premios Boscarato

2020-09-04T15:33:03+00:00

Giulia Pex nominada a la categoría Mejor autor/autora revelación por Khalat en los premios Boscarato del Treviso Comic Book Festival. Enlace a la noticia: https://www.trevisocomicbookfestival.it/2019/nomination-premio-carlo-boscarato-2020/

Giulia Pex nominada en los premios Boscarato2020-09-04T15:33:03+00:00

¿Qué han dicho de ¡Hola menstruación!

2022-03-01T11:45:55+00:00

«¡Hola, Consentimiento! es un libro/guía aconsejado en todos los hogares y bibliotecas de centros educativos. Puede ser utilizado por preadolescentes, adolescentes, familias y docentes ya que todas las personas no tenemos muy claro qué es esto del consentimiento y si hay que darlo, cómo, cuándo, dónde y por qué». Adriana Jiménez, VIA NEWS Enlace a la noticia: https://via-news.es/hola-consentimiento-yumi-stynes-dra-melissa-kang-editorial-liana/?fbclid=IwAR3iXbxhMa9hhhC_b-bKlx9cTaPTq6zP9fBGVdGroEDKyx8qll6fUBrCvis     «Es una guía separada por capítulos, donde las lectoras pueden encontrar desde la información más básica, qué es la regla y para qué sirve, hasta las diferencias entre tampones, copa menstrual y compresas. También desmonta mitos como los que rodean la práctica de deportes o de relaciones sexuales durante la regla. Al final del libro incluye un glosario muy útil con términos relacionados.» Lucía Quiroga, ELDIARIO.ES Enlace a la noticia: https://www.eldiario.es/nidos/venido-abordar-menstruacion-recursos-utiles_1_1114419.html «El humor es el aliado perfecto para llegar mejor a todo tipo de lectores, pero no se deja nada. Desde la anatomía femenina, el síndrome premenstrual, el dolor e incluso la conciencia hacia el impacto que tienen sobre el medio el deshecho de los diferentes productos de uso habitual durante esos días. También es importante tener en cuenta el papel del hombre y las concepciones diferentes de la sociedad.» Àngels Amorós, CULTURAMAS Enlace a la noticia: https://www.culturamas.es/2020/10/12/hola-menstruacion/?fbclid=IwAR06FtZdkRH5tXEMYw89IEV38zXbfvvfdS2RrB7psByXUa3lqB75rvsZe0M «¡Hola menstruación! puede usarse en ámbitos docentes como texto de apoyo, puede recomendarse a lectores varones que no tengan referentes femeninos cercanos pero sí hijas o familiares en edad cercana a la menarquia.» Alejandro Martínez, MÉDICINA GRÁFICA Enlace a la noticia: https://medicinagrafica.com/2020/06/21/hola-menstruacion/amp/ «Las autoras de este librito pretenden darle solución a todas las dudas alrededor de un asunto que está muy poco claro por culpa de los adultos.» Alba Correa, VOGUE ESPAÑA Enlace a la noticia: https://www.vogue.es/moda/articulos/libros-infantiles-explicar-ninos-sexualidad-cambio-climatico «Prácticamente resuelve en un 98% todas esas preguntas que alguna vez nos hemos hecho de pequeñas y podría ayudar a muchas personas a sentirse más seguras. Es un libro 5/5.» @Caminando_entre_palabras, IG «Pocos momentos en la vida de las mujeres (niñas, en realidad) tan… extraños, como cuando tienes tu primera menstruación. Es cierto que, en la actualidad, parece que las cosas se llevan con menos ocultismos ⎯al menos en las grandes urbes⎯, pero siempre es un momento en la vida de las niñas lleno de expectación y nervios que está rodeado de… una especia de secretismo y misterio que la convierte en casi un momento “prohibido” para todo aquel que no sea mujer. Pues justamente este libro se ha escrito para huir de esos prejuicios y para responder todas las dudas que surjan al respecto. Un libro pensado para las adolescentes, lleno de preguntas y sus respuestas, hechas por las mismas chicas para saberlo todo sobre la menstruación, romper todos los tabúes y conocer todos los secretos. Y todo ello aderezado con unas ilustraciones, de lo más clarificadoras, que completan o muestran lo que nos explica el texto. PARA QUIÉN: para niñas y no tan niñas, para leer juntas o acompañadas, un libro para superar dudas y vergüenzas acerca de la menstruación.» Carmen Domingo, CUARTO PODER >>Enlace [...]

¿Qué han dicho de ¡Hola menstruación!2022-03-01T11:45:55+00:00

¿Qué han dicho de Fox & Chick. Un paseo en barca?

2023-04-13T17:10:09+00:00

《Soy una gran fan de Ruzzier desde hace tiempo. Esta serie en concreto recoge el testigo de aquellos grandes textos para pequeños lectores que inició Ursula Nordstrom en los años 50 con su colección “I Can Read”, pensada para ofrecer buena literatura para lectores y lectoras que justo acaban de aprender a leer. Humor, dilemas interesantes, contradicciones humanas (sí, son un zorro y un pollito muy humanos estos dos personajes) y los misterios de la amistad, capaz de unir para siempre a personalidades tan diferentes》 Ellen Duthie Enlace a la noticia: https://www.todostuslibros.com/estanteria/f4f800548ad963408b9eabb027c59e21a2acffd6?fbclid=IwAR1NW7J2WJC6mn3b4nGKL3RG8yMifeoxG4REdbfmaIjQq4F5a426Np6cmDE     «Para los más pequeños (5-6 años), recomendable darle un vistazo a la serie de Sergio Ruzzier Fox y Chick, protagonizada por un pequeño zorro (Fox) y un pollito (Chick); encarnación de la divina paciencia uno y la más divertida exasperación el otro. Una ocurrente serie donde prima la amistad por encima de cualquier incompatibilidad de caracteres.» Antonia Justicia, LA VANGUARDIA Enlace a la noticia: https://www.lavanguardia.com/cultura/culturas/20201127/49731607025/comic-novela-grafica-cuentos-infantiles-jen-wang.html?fbclid=IwAR3LcqtR7l2ffetliN7p_sz8VgHKHsqNR5SvTHmTTGx1gOGrpS59lbMw6SM     «Cuando se dice que el cómic es una extraordinaria herramienta de iniciación a la lectura, uno piensa inevitablemente en un ideal de cómic que Ruzzier cumple a rajatabla con estos dos personajes entrañables que son Fox y Chick, tan diferentes pero tan amigos (¿Quién dijo que solo podemos ser amigos de quienes son igual que nosotros?); y con esas historias cargadas de sencillez, ternura y humor que viven juntos. Una auténtica delicia.» Adrián Cordellat, EL PAÍS Enlace a la noticia: https://elpais.com/elpais/2020/07/28/mamas_papas/1595941005_709814.html?fbclid=IwAR1w5p2IbpsJrg2QIVwyVlBgWfXpwL3rTnv8tQr3_A4gldLrU9Mp-peQZWc     «A primera vista parece la obra más apta para los niños más pequeños, con textos cortos, con una tipografía grande y clara, y un estilo que, como ya dije, rememora a algunas de las grandes series de animación europea que se pueden ver en los canales temáticos infantiles de nuestro país. Sin embargo, casi diría que es la serie que más puede divertir a los adultos, por la cantidad de juegos de palabra, dobles sentidos y la personalidad de Chick, que más que bobo es irritante, un poco egoísta y le traen sin cuidado las consecuencias de sus actos, sobre todo si dichas consecuencias afectan a otros.» Alejandro Martínez, ES LA HORA DE LAS TORTAS http://www.eslahoradelastortas.com/ensalada-comics-infantiles/     «Seguimos ante un magnífico cómic infantil que divierte en sí mismo y que despierta la curiosidad por la vida, por la aventura y por la lectura entre los lectores que se asomen a él.» Juan Rodríguez Millán, CÓMIC PARA TODOS Enlace a la noticia: https://comicparatodos.wordpress.com/2020/06/03/fox-chick-un-paseo-en-barca-y-otras-historias-de-sergio-ruzzier/     «Esta pareja es única, una de esas parejas que entrará en la historia de la literatura infantil como muchas otras lo hicieron antes.» Karol Conti, EL GATO DE CHESHIRE Enlace a la noticia: https://laslecturasdelgatito.blogspot.com/2020/06/fox-y-chick-pequenas-aventuras-para.html     «Tres històries ben construïdes, amb il·lustracions senzilles, fetes a tinta i aquarel·les amb tons suaus. Convé estar atents a les expressions facials perquè estan ben aconseguides.» Jaume Centelles, LA INVITACIÓ A LA LECTURA Enlace a la noticia: https://jaumecentelles.cat/2020/06/08/les-aventures-duna-guineu-i-un-pollet/     «Fox + Chick: Un paseo en barca y otras historias nos vuelve a maravillar con ese juego al [...]

¿Qué han dicho de Fox & Chick. Un paseo en barca?2023-04-13T17:10:09+00:00