¿Qué han dicho de «Fox + Chick. Fiesta de pijamas y otras historias»?

2023-09-22T10:19:10+00:00

«Los interiores y exteriores de sus historias se abren al lector, le permiten entrar en un bello teatrillo acogedor donde los colores pastel (de nuevo gastados, pochos, bellos por mates) muestran la convivencia de los personajes, un mundo campestre añoso pero vivo. […] Dos amigos imposibles (un zorro y un pollito) que pese a sus diferencias de carácter (el paciente Fox, el voluble Chick), se comprenden, se acompañan y ofrecen un espectáculo sencillo, cotidiano, de generosidad, de entendimiento risueño. […] Las anécdotas son sencillas, se abren y cierran con una viñeta apaisada a doble página, como un paisaje de inmersión. Algunos de los episodios remiten a motivos de los libros anteriores, en todos ellos late la risa del pequeño disparate, de la contradicción, de la paradoja ligera.» José Antonio Escrig Aparicio, ZENDA LIBROS https://www.zendalibros.com/foxchick-fiesta-de-pijamas-y-otras-historias-de-sergio-ruzzier-un-mundo-generoso/     《Soy una gran fan de Ruzzier desde hace tiempo. Esta serie en concreto recoge el testigo de aquellos grandes textos para pequeños lectores que inició Ursula Nordstrom en los años 50 con su colección “I Can Read”, pensada para ofrecer buena literatura para lectores y lectoras que justo acaban de aprender a leer. Humor, dilemas interesantes, contradicciones humanas (sí, son un zorro y un pollito muy humanos estos dos personajes) y los misterios de la amistad, capaz de unir para siempre a personalidades tan diferentes》 Ellen Duthie Enlace a la noticia: https://www.todostuslibros.com/estanteria/f4f800548ad963408b9eabb027c59e21a2acffd6?fbclid=IwAR1NW7J2WJC6mn3b4nGKL3RG8yMifeoxG4REdbfmaIjQq4F5a426Np6cmDE     Un canto a la amistad donde Sergio Rauzzier (Milán, Italia 1966) juega con el clásico de la pareja cómica contrapuesta, que funciona con los pequeños desde los payasos de circo hasta los famosos Epi y Blas, para crear otra de esas entrañables parejas que son tan diferentes como divertidas pero que también transmiten valores a los que empiezan a leer tebeos. Raúl Tudela, 13 MILLONES DE NAVES Enlace a la noticia: https://acolostico.blogspot.com/2022/07/foxchick-fiesta-de-pijamas_01486196207.html?m=1&fbclid=IwAR2wRLqbtC5q2OMcQH1AOI49as_UxD0jlX4kd132Sib077aYcvjylMQOo8w     «En breves episodios se nos cuentan situaciones de su cotidianidad, siempre atravesada por lo imprevisible y, generalmente, con una sorpresa final que hace batir las mandíbulas en carcajadas luminosas. La paciencia de Fox con su amigo parece infinita, y el descaro de Chick no le anda muy atrás» Ignacio Ceballos, LITERATIL Enlace a la noticia     «Ya echábamos de menos nuevas aventuras de Fox y Chick, el zorro y el pollito con los que Sergio Ruzzier conquistó premios por doquier y el corazón de miles de lectores en todo el mundo. Tras La fiesta y Un paseo en barca, Liana Editorial acerca al público español la tercera tanda de tres historias de los memorables personajes de Ruzzier. Fiesta de pijamas y otras historias es otra divertidísima inmersión en el universo de estos dos personajes de cómic tan distintos y, sin embargo, tan inseparables. Fox tan sereno, tan tranquilo. Chick tan hiperactivo, tan capaz de poner patas arriba la sosegada vida de su amigo en cada una de las tres historias que conforman este nuevo volumen. Mención especial para la que da título al libro, ejemplo grandioso del sentido del humor de Sergio Ruzzier. Las carcajadas [...]

¿Qué han dicho de «Fox + Chick. Fiesta de pijamas y otras historias»?2023-09-22T10:19:10+00:00

Emanuele Rosso, ilustrador, artista visual e investigador, presenta Fox y Chick

2021-12-13T12:47:14+00:00

A primera vista el último libro de Ruzzier nos sorprende: ¡no se trata de un álbum ilustrado, es un cómic! Y no es un cómic porque integra de manera superficial algunos elementos, como los bocadillos o las onomatopeyas, sino por su propia estructura narrativa que se construye viñeta tras viñeta, página tras página. ¡Lo que viene a ser un auténtico cómic! No es la primera incursión del autor en el lenguaje del cómic. Cuando empezó como ilustrador en Italia colaboró con revistas como Linus o Lupo Alberto Magazine. Además es conocido su gran amor por las tiras americanas, especialmente Krazy Kat de George Herriman de la primera mitad del siglo XX y Peanuts de Charles M. Shulz de la segunda mitad. Elementos narrativos, del lenguaje y del ritmo propios del cómic son evidentes en toda la obra de Ruzzier, era solo cuestión de tiempo que el autor decidiera reflejar en una obra su pasión por el cómic. Fox y Chick son respectivamente un zorro y un polluelo. Son amigos. Fox parecería el adulto de la pareja, más moderado y responsable, mientras que Chick sería el pequeñajo, impulsivo e impertinente. Ruzzier crea una pareja de “funny animals” precisamente a la manera de Herriman, con sus Krazy Kat e Ignatz Mouse, y de muchos otros cómics de los orígenes, y diseña interacciones para explorar su relación. Toman vida unas historias mínimas que narran lo cotidiano e incluso los momentos cómicos, que los hay y son unos de los motores de la narración, no buscan una risa explosiva con rocambolescas caídas ni tartas en plena cara, sino que se rigen por la sutil tensión entre los dos protagonistas, entre la petulancia y la testarudez de uno y la seráfica paciencia del otro. El libro está compuesto por tres historias: en la primera, La fiesta, Chick usa impunemente el baño de Fox para montarse una fiesta con otros y sin avisar al zorro; en ¡Qué sopa más rica! Chick provoca a Fox con preguntas sobre la dieta vegetariana, hasta darse cuenta de que él mismo podría acabar siendo una deliciosa comida para su amigo si este quisiera; en el tercer y último episodio, No te muevas, Fox intenta pintar un paisaje hasta que aparece Chick pidiéndole que le haga un retrato pero luego no es capaz de quedarse quieto ni un momento. Se percibe como uno de los motivos recurrentes en la poética de Ruzzier, es decir la relación entre el desarrollo personal y la soledad, vuelva también en estos breves relatos, mirado de cerca y bajo examen en el juego entre las distintas formas de ser de Fox y Chick. Fox es el prototipo de los protagonistas de los álbumes de Ruzzier: un zorro solitario que lleva a cabo a diario sus actividades a menudo contemplativas (leer, pintar, cuidad del huerto…), con un ligero velo de melancolía pero con una evidente serenidad de base. Chick, en cambio, entra en escena para sabotear constantemente la tranquilidad del otro: es un alegre e inconsciente pesado, [...]

Emanuele Rosso, ilustrador, artista visual e investigador, presenta Fox y Chick2021-12-13T12:47:14+00:00