Marta Tutone en JotDown kids: «En casa nos encanta la lectura compartida»

2022-09-16T08:47:17+00:00

Marta Tutone nació en Palermo (Italia), aunque ya lleva 15 años viviendo en España. Los estudios superiores los realizó en Madrid, y cuando los estaba concluyendo decidió embarcarse en un proyecto editorial como modo alternativo de trabajar textos. Por nombre, eligió Liana Editorial, por las lianas que quieren llegar a ser raíces buscando caminos no lineares. Después de tres años, Liana Editorial tiene un amplio e interesante catálogo que, desde Jot Down Kids, os animamos a descubrir. Pero, primero, ¡conozcamos a Marta! Hola Marta, ¿te gustaba leer de pequeña? ¿Cuáles eran tus lecturas favoritas? De pequeña leía de todo: narrativa, revistas de interiorismo o de ciencia, libros de arte que encontraba en casa, y algunos cómics de mis tíos cuando iba a casa de los abuelos. Este año voy a publicar el libro con el que aprendí a leer, me hace muchísima ilusión. Cuéntanos sobre tus orígenes y… ¿cómo acabas en España? Llegué desde Palermo en 2007 con una beca de seis meses y llevo viviendo en Madrid 15 años. Tienes una formación muy extensa, ¡hasta un doctorado! ¿Sobre qué es tu doctorado? Después del Máster en Traducción Literaria de la UCM me apunté al Programa de Doctorado en Estudios Literarios de la Facultad de Filología en la misma universidad. Hice una tesis sobre hermenéutica y traducción centrada en la obra de Carlo Emilio Gadda. ¿Cómo casa Liana Editorial con tu faceta académica? Para componer el catálogo de Liana editorial tengo que investigar, leer, traducir, compartir ideas: es todo muy nuevo y a la vez es lo de siempre, porque es otra forma de seguir trabajando textos. Lo veo como una transformación. La editorial, ¿es un proyecto que emprendes a solas o tienes algún socio/a? ¿Cómo eliges el nombre de Liana Editorial? Estoy sola. El nombre Liana editorial nació pensando en las lianas que quieren llegar a ser raíces buscando caminos no lineares y «lianosos». El logo es un perfil con una cabellera de lianas, que podría ser yo liándome la manta a la cabeza y montando mi proprio proyecto. Emma Gascó diseñó el logo y me encanta. A pesar de llevar pocos años, tienes un amplio catálogo. ¿Han ido las cosas como esperabas? ¿Qué expectativas tenías cuando empezaste? ¿Y qué expectativas tienes ahora? Llevo tres años. Años llenos de desafíos e imprevistos. Ya no recuerdo qué expectativas tenía al principio porque es un sector en el que hay pocas certezas y todo va brotando y creciendo poco a poco, pero a la vez es un mercado que va de prisa. He tenido una buena acogida de lectores, bibliotecas y librerías, así que mi plan ahora es seguir construyendo un catálogo sólido. Los autores que publicas son casi todos extranjeros y muchos escriben para un público infantil y juvenil, ¿cómo los conoces? Cuando eliges un título es porque tienes un flechazo, pero entre flechazo y flechazo hay horas dedicadas a leer, mirar, buscar y curiosear. La idea ha sido desde el principio traer a autoras y autores, traducir libros, hacer de conexión, [...]