¿Qué han dicho de… Odisea en el espacio?

May 15, 2025

«La perspectiva global es uno de los grandes aciertos del cómic, ya que evita centrarse exclusivamente en los relatos de las dos grandes potencias mundiales y ofrece una visión más inclusiva del progreso humano en este ámbito.»

https://cuanticagrafica.com/2025/01/23/la-odisea-del-espacio-historia-de-la-conquista-espacial-viaje-a-las-estrellas/?s=08


 

«Esa primera colaboración contenía un contenido extra muy interesante desde diferentes perspectivas. Por un lado, la transcripción de una conversación entre el guionista y el dibujante, Bepi Vigna y Sergio Giardo, confesando sus recuerdos más personales relacionados con la exploración espacial y las películas, series de televisión y cómics que más les impactaron, y cuáles fueron sus referencias e influencias en el momento de escribir y dibujar la historia. También incluía una entrevista a Luca Parmitano, realizada con una clara intención de fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en los jóvenes lectores. Al fin y al cabo, quién no ha querido ser astronauta alguna vez en la vida.»

https://catalunyaplural.cat/es/la-historia-de-la-exploracion-espacial-en-comic/

 


 

«Nos interesa y nos entretiene, conjuga ese siempre complicado artificio de usar mucho texto con el hecho de crear un ritmo de lectura intenso, tan apasionado como el del propio autor. Y acierta a la hora de imaginar aquello que sucedió en despachos cerrados o solitarias cápsulas espaciales, con diálogos siempre cargados de interés. No tiene nada que envidiar a cualquier reputado ensayo sobre el tema, pero incide también en la necesidad de transmitir el amor por la conquista del espacio que sienten sus protagonistas. Es un híbrido creado con mucho cariño y a la vez con enorme profesionalidad, lo que invita al lector a sentirse plenamente implicado, sepa o no cómo salió cada paso dado en esta misión.»

https://comicparatodos.net/2024/12/13/la-odisea-del-espacio-historia-de-la-conquista-espacial-de-arnaud-delalande-y-eric-lambert/

 


 

«Ameno, conciso y nítido como sólo los mejores profesores saben resumir, Delalande llega rápidamente, a través de los detallados dibujos de Lambert, a las figuras y teorías de Galileo, Kepler, Newton y Einstein, artífices de modelos cósmicos más cercanos. Mezclándolo con detalles tan importantes como el avance de la ficción en torno a esas mismas ideas, El guionista nos recuerda también El viaje a la Luna de Méliès o la imaginación de Fritz Lang en La mujer en la Luna.»

https://www.lhmagazin.com/la-odisea-del-espacio-historia-de-la-conquista-espacial-de-arnaud-delalande-y-eric-lambert-liana-editorial/?s=08