«La elipsis funciona como elemento cohesionador de toda la obra. No echamos en falta lo que no vemos, sino que lo imaginamos. Y entendemos a un personaje cuya obra se nos puede escapar por falta de conocimiento, lo que también ayuda a que se despierte nuestra curiosidad por los temas que se tocan en Un misterio a la luz del día.»
«Distintos niveles de invención para ilustrar la vida de Humboldt desde una perspectiva más de sensaciones, de ideas que de enciclopedia. El dibujo de Antonioni también va en esa línea, representa la época de forma documentada, pero juega con ella desde páginas dinámicas donde no deja de experimentar con los formatos, estilos y tamaños de las viñetas y representar esa época con una paleta limitada a tonos lilas, rosas y verdes que le dan un tono muy diferente.»
https://13millonesdenaves.com/alexander-van-humboldt-un-misterio-a-la-luz-del-dia/
«Y es que “Un misterio a la luz del día” se construye sobre una fórmula brillante: la mezcla de hechos reales con una aventura fantástica que lanza a Humboldt a una lucha simbólica por el futuro del planeta. En esta historia, el sabio debe enfrentarse a “La estirpe”, una raza de insectos antropomorfos que viajan desde un porvenir devastado por la acción humana. Su objetivo es detener al científico para asegurar que la humanidad continúe por el camino de la destrucción medioambiental. Afortunadamente, Alexander von Humboldt no está solo: contará con la ayuda de Mr. Croc (un cándido cocodrilo) y el agudo Montefur (un gato no menos expresivo), personajes que representan aspectos de su pensamiento y de su infancia.»
https://via-news.es/un-misterio-a-la-luz-del-dia-marco-taddei-y-eleonora-antonioni-liana-editorial/
«Porque este no es un libro que siga la cronología habitual del ilustre biografiado. No estamos ante un catálogo de méritos, ni ante un desfile de fechas. Humboldt no es aquí el busto serio de los manuales escolares, sino un ser vibrante, curioso, vulnerable, rodeado de criaturas absurdas, visiones imposibles y recuerdos trastocados por el sueño. Todo comienza en el último día de su vida, cuando los fantasmas (reales o figurados) vienen a visitarlo. Y con ellos, comienza también un viaje interior en el que se entremezclan la infancia, las expediciones, los traumas, las ideas que cambiaron el mundo y los terrores que aún acechan en los rincones del alma. »